blog RSS
¿Cuántos tipos de catas se realizan?
En este articulo enumeraremos el tipo de catas que se realizan y explicaremos en que consisten cada una de ellas. Cata técnica, análisis sensorial o análisis organoléptico. Es la cata que valora un vino de forma profesional. Se trata de valorar el vino por medio de los sentidos de forma técnica, analítica y objetiva. En estas catas se rellenan fichas donde se valora numéricamente el vino. Dependiendo de cada crítico o escuela de cata, las escalas finales pueden estar entre 0-100, entre 0-10 o entre 0-20. En este tipo de cata sistematizada se incluyen también otras tipologías: Cata vertical. Consiste...
Cambio climático; el otro reto en el mundo del vino.
Cambio climático; el otro reto Otro reto al que se debe enfrentar la viticultura es el cambio climático y el calentamiento global. Aún quedan escépticos que dudan de este fenómeno, pero ninguno de ellos está en el sector del cultivo de la vid. Los registros de los viticultores mediterráneos atestiguan que las temperaturas medias anual en sus viñedos han aumentado un grado centígrado los últimos 40 años, y cómo en este periodo la vendimia se ha avanzado unos diez días por este motivo. Así lo constató Miguel A. Torres, presidente de Bodegas Torres, en una jornada sobre el calentamiento global...
Una bodega en casa.
Una bodega en casa La aspiración de todo aficionado a los buenos caldos es tener una bodega en casa; lo confesemos o no, no solo para nuestro propio goce, sino también para poderla enseñar a los amigos. Pero esta loable aspiración a menudo choca con dos condicionantes: por una parte, las necesidades específicas de los vinos para su conservación, y por otra, las limitaciones de las casas, especialmente de los pisos urbanos. Desde la Edad Media se sabe que el vino se conserva mejor en espacios con unas condiciones específicas de temperatura y humedad, que solo se consiguen en cuevas...
¿Qué es la filoxera?
Tras el paso de dos enfermedades devastadoras para la vid francesa como el mildiu y el oidium, llegó la filoxera, que iba a alterar toda la producción europea de vino. La filoxera es un insecto hemíptero de 0,5-2 mm que parasita plantas, entre ellas, la vid. Pertenece al género Aphidiae, y aunque existen diferentes especies, la que afectó a Europa a mediados del siglo xix procedente de América ataca las raíces, no las hojas. El insecto se reproduce por medio de huevos, que pueden alcanzar los 15 millones en 5 meses. Se propaga por aire y tierra, así como por...